LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Mauricio Macri: «Si los argentinos creen que tengo que seguir, lo haré»

18 de marzo , 2018 - 22:54:pm

Mauricio Macri estuvo en el programa la Cornisa y en la entrevista habló de Cristóbal López y aseguró que no tiene «ningún problema personal con él pero está claro que se quedó con el dinero de los impuestos». Además, dijo que los cantos en las canchas en su contra los toma «con humor» y que, en caso de llegara a aprobarse la ley del aborto, no vetaría.

El Presidente destacó que el empresario, que fue liberado el viernes, usó «el dinero para comprar otras cosas» y tildó su modus operandi de «malversación». «Recuperar lo que es de los argentinos no es perseguir al otro, es descabellado. No tengo nada contra él»Sobre los bienes de López, dijo que su misión es «velar por recuperar» lo que se llevaron.

Sobre el proceso judicial, aseveró que el fallo le causó indignación y adelantó que la AFIP apelará la decisión de la Justicia. «De todas formas, lo central no es su libertad, sino el cambio de carátula», señaló.

Mientras tanto, descartó que la salida de Alberto Abad de la AFIP esté en relación directa con la liberación del empresario. «Leandro Cuccioli es un hombre brillante. Quienes lo que critican o inventan son gente trasnochada», aseveró. Sin embargo, no hizo referencia a las críticas de Elisa Carrió, que vinculó la libertad de López con los cambios en el organismo recaudador.

Además habló sobre los cantos que recibe en la cancha.

Una canción se propagó por las canchas argentinas. Desde las tribunas cantaban contra el Presidente. Todo empezó en el partido entre San Lorenzo y Boca, cuando el club de Boedo fue perjudicado por el arbitraje. A partir de ahí, todos los estadios se hicieron eco y le dedicaron el cantito.

Pese a eso, Macri se lo tomó con humor. «Esa rima está buena», se rió pero aclaró: «Me pareció divertido y gracioso, pero no soy inocente, sé que atrás de esto está la política». En esa línea, recordó: «Como presidente de Boca jamás hice política en la cancha. Incluso, cuando yo era candidato a jefe de Gobierno, permití la propaganda de Aníbal Ibarra».

 

Sobre el aborto y aseguró que «No vetaría la ley». Así, Macri explicó qué haría en caso de que el proyecto por la legalización del aborto tuviera luz verde en ambas cámaras del Congreso. «Voy a respetar la decisión de los diputados y senadores. Algunos están a favor de la vida y otros a favor del aborto. Y está bien que se discuta pero con la seriedad que corresponda», manifestó.

El Presidente desestimó que el Gobierno haya empujado el debate para ocultar otros temas. «Decir eso es subestimar a los argentinos y pensar que no podemos tener un debate maduro», consideró y aclaró: «Yo estoy a favor de la vida».

Luego, se autodefinió como un «feminista tardío» y pidió seguir trabajando para prevenir el debate adolescente y la educación sexual en los colegios.

Un tema que no podía faltar en la entrevista es la inflación, el aumento generalizado de precios es un tema que desvela al Gobierno. Incluso, el Banco Central admitió que intervendrá en el mercado de cambios para evitar que una suba de dólares motorice la inflación. Al respecto, Macri admitió que pensó que la baja desinflación llegaría antes. «Reconozco que pensé que iba a bajar más rápido», sostuvo el Presidente.

«Un país no es un tablero de control, que se mueve con una perilla. Cuando asumimos había una inflación terrible, un cepo y dólar futuro. Transparentar todo eso nos llevó a la inflación donde estaba, 40 y pico, pero reconozco que pensé que iba a bajar más rápido», analizó el mandatario.

Al referirse a la industria, aclaró que «tienen cuidado con el tema de la competencia para que sea leal». Y se alejó de la polémica que se armó con la UIA, cuando Rogelio Frigerio le pidió a los empresarios que dejen de llorar. «Necesitamos de ellos y trabajar en equipo. Aunque ellos tienen que entender que nosotros gobernamos para todos, no solo para ellos», subrayó.

 

 

APUNTES:  Macri reconoció que el endeudamiento es alto y que la inflación no bajó como esperaba. Apelò a los empresarios en el objetivo de reducir la pobreza. Por Gustavo Rey

 

Para Macri la reeelección de Vidal y Larreta son » clave para el futuro de Argentina y prometió ayudarlos para lograr el objetivo ( Lo dijo en «La Cornisa» entrevistador  Luis Majul)

 

La Argentina crecerá 3% este año

 

Son años de daño acumulado y no se sale de eso en dos años

 

El tema para nosotros es la inflación no el dólar, reconozco haber pensado que ibamos a bajar más rápido

 

El primer mandatario reconoció que el país se está endeudando pero » hasta ahora no vino ningún dirigente de la Argentina a golpearme la puerta para decirme: Mirá, esto no lo estoy usando te lo devuelvo… todo lo contrario vienen a pedir más y debemos entender que tenemos un Estado quebrado

 

El primer mandatario señaló su compromiso con la verdad » si seguiamos sin pagar los servicios … iban a sufrir todos»

Por lo único que espero poder ser evaluado es por poder reducir la pobreza. Hay que generar trabajo, los empresarios nos tienen que ayudar a producir màs porrque el nuetro es un gobierno para todos