LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Día del enfermo celíaco

6 de mayo , 2018 - 20:39:pm

El 5 de mayo de cada año, la provincia de San Juan conmemora el “Día Nacional del Enfermo Celíaco”, instituido con fuerza de ley el día 14 de mayo de 2015, en adhesión a la Ley Nacional Nº 26.947.  La finalidad de asignar una fecha simbólica, que recuerde a las personas afectadas por esta enfermedad, consiste en concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para los pacientes celíacos.

Como antecedente San Juan cuenta con una legislación (667-Q) sancionada por la Cámara de Diputados el 14 de junio de 2001, que declaró de “Interés Provincial, el estudio, la prevención, el tratamiento y las investigaciones relacionadas con la enfermedad celíaca”. Además, dicha norma estableció, entre otros aspectos, varias funciones al Ministerio de Salud, como la creación de un Registro Provincial del Celíaco (R.P.C.) en cada establecimiento hospitalario; la formación de profesionales médicos, especialistas en gastroenterología y en pediatría; conjuntamente instauró, a través de sus organismos pertinentes, la realización de un registro de los productos sin gluten bajo el control periódico de los mismos a través de la Dirección de Bromatología.

También, la provincia posee en vigencia desde el 23 de julio de 2015, la ley 1232-Q sobre “Quioscos saludables”, la cual decretó en su artículo séptimo la oferta saludable en los quioscos radicados dentro de los establecimientos educativos públicos, de gestión privada y estatal. Esto contribuyó a la inclusión de alimentos destinados a personas que presenten patologías particulares (celíacos, diabéticos, hipertensos, obesos, mal nutridos, etc.).

Sobre la enfermedad

La enfermedad celiaca es una patología gastrointestinal de origen autoinmune que consiste en una hipersensibilidad permanente al gluten de algunos cereales: trigo, cebada, avena y/o centeno. Se caracteriza por la dificultad en la absorción de macro y micronutrientes debido a la reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado. Los síntomas son: pérdida de apetito y de peso, diarrea crónica, anemia, distensión abdominal, retraso en el crecimiento, alteraciones del carácter, aparición de aftas bucales.

Las características propias de esta patología condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida. La recomendación es utilizar siempre el listado oficial para identificar si un alimento es apto o no para celiacos (la lista está disponible en www.anmat.gov.ar o a través de la página web del Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celiaca www.msal.gov.ar/celiacos).

Asimismo, a la hora de comprar no hay que olvidarse de identificar siempre en los productos el logo oficial que determina que un alimento es libre de GLUTEN