LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

La Argentina negocia un préstamo con el FMI para calmar los mercados

8 de mayo , 2018 - 14:34:pm

 VEA VIDEO ANUNCIO PRESIDENTE MACRI

Mauricio Macri anunció la decisión de «iniciar conversaciones»con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que le brinde a la Argentina «una línea de apoyo financiero», con el objetivo de calmar los mercados. El Presidente comunicó la decisión desde Casa de Gobierno, en momentos en que la moneda estadounidense cotizaba en un valor superior a los $ 23, en otro día de incertidumbre financiera.

«Frente a esta nueva situación internacional, y de manera preventiva, he decidido iniciar conversaciones con el FMI para que nos otorgue una línea de apoyo financiero. Hace minutos hablé con Cristine Lagarde, su directora. Nos confirmó que vamos a arrancar hoy mismo a trabajar en un acuerdo», dijo el Presidente en un mensaje grabado, difundido desde Casa Rosada.

 

VEA VIDEO VIDEO NICOLÀS DUJOVNE

 

Así la Argentina vuelve a financiarse con recursos del FMI, 12 años después de que el expresidente Néstor Kirchner cancelara la deuda con ese organismo al pagar cerca de U$S 9.500 millones, en parte con reservas del Banco Central. Con esta medida el Gobierno espera llevar alivio a los mercados.

En su discurso Macri defendió el gradualismo, que dijo que «busca equilibrar el desastre que nos dejaron en nuestras cuentas públicas», en relación al kirchnerismo. Además explicó que este plan «depende mucho del financiamiento externo» y que, ante los cambios en el contexto internacional, deben recurrir a la ayuda de los organismos internacionales.

«Durante los dos primeros años hemos contado con un contexto mundial muy favorable, pero eso hoy está cambiando. Las condiciones mundiales están cada día más complejas, y por varios factores: está subiendo las tasas de interés, está subiendo el petróleo, se han devaluado las monedas de los países emergentes. Todas variables que nosotros no manejamos», afirmó. El Presidente ​dijo que el acuerdo que negocia con el FMI «va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo» y que dará «un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global y evitar crisis».