LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Señales positivas en medio de las turbulencias

16 de mayo , 2018 - 6:34:am

El Banco Central renovó el 100% de los vencimientos de las letras (615.877 millones de pesos licitados) y recibió oferta de 5 mil millones de pesos

Esta vez el mercado acompañó y se frenó la corrida bancaria, el rendimiento alcanzado de Lebac fue del 40% (hace dos semanas fue del 26%)

» Las propuestas alcanzaron un nivel de 630.408 millones de pesos y se adjudicó 620,930 millones habiendo una suba de stock en circulación por 5.052 millones» dijo el Central en un comunicado.

 

«De la turbulencia a un escenario de menor volatilidad» Ministro de Finanzas Luis Caputo

El Gobierno admitió  que » estuvo ante un escenario de volatilidad» , «que fue el peor día del año para los mercados emergentes» al tiempo que sostuvo » que Argentina es una país dependiente del financiamiento interno y que no tiene bien desarrollado el mercado de capitales «Logramos una licitación en pesos, a tasa fija y a largo plazo, un mayor voto de confianza para el presidente y la política económica»

 

Dujovne  «Sin costumbre con respecto al cambio flotante en el país»

 

Por su parte el Ministro de Economía Nicolás Dujovne  se mostró optimista para los próximos meses, sostuvo que la inflación bajará en Mayo y comenzará adescender, mientras que aclaró la diferencia entre » metas y pronósticos», las metas nos ayudan » a organizar nuestra política económico»

Hoy viajamos a EEUU para avanzar con el FMI, vemos el futuro con optimismo, tenemos una economía creciendo, empleo creciendo y exportaciones reaccionando»

No estamos acostumbrados al » cambio flotante en el país»

La inflaciòn va a bajar , en Mayo no tenemos suba de precios acumulados , será más baja que la de Abril. Las meta son metas no pronósticos, es una forma de organizar nuestra política económica, el Banco Central tiene todo el apoyo del Gobierno para alcanzar esos objetivos»

Fuente TELAM/ Fuente fotográfica internet