LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Culminó en Pocito el quinto encuentro del tomate

8 de junio , 2018 - 6:46:am

VEA VIDEO 

 

Productores internacionales y  del país , instituciones feriantes, fabricantes  de maquinarias, investigadores, escuelas agroindustriales, Gobierno de San Juan dieron cierre al quinto encuentro del tomate con una dinámica en campos del INTA Pocito ( Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  junto al Tomate), donde se mostró nuevos avances.

En calle 11 los carteles no fueron de bienvenida, en un contexto de ajuste y de variado reclamo, trabajadores del INTA aprovecharon las circunstancia para hacer oír sus peticiones a Nación a través de pasacalles. Salvando esta problemática específica del sector; culminó el quinto encuentro tomatero con una dinámica en campos del instituto

 

Tomateros apuntan a mejores rindes y calidad, pero se manejan con cautela

Productores locales señalaron tiempos de cambio, de suba de insumos y de cautela en inversión » siempre los productores fuimos aguerridos ante las crisis, esta experiencia que nos  brinda este Quinto Encuentro del Tomate fue positiva. Estamos en un momento de mucha cautela, dando pasos lentos pero sobre seguro » testimonió Jorge Moral productor local.

Es notorio como el proceso de impulso a «la gran empresa del tomate» que hizo durante más de una década San Juan  puso en relieve herramientas crediticias de un dígito de interés  aunque Gobierno reconoce que la suba de tasas a nivel nacional «no ayudaron mucho en este último tiempo».

 

La Rioja se  va sumando al modelo productivo de San Juan

La Rioja, luego del cambio climático está capacitándose en el cultivo del tomate, hay una búsqueda avanzada por dejar la ganadería y convertir sus territorios  en un verde tapizado tomatero. La ingeniera Mariela Botella, productora de la provincia vecina, señaló » Estamos en un proceso de cambio, nuestros campos agotaron fuerza para la ganadería, el clima favorece  diversificación de cultivos, el tomate es una alternativa».

 

El financiamiento siempre estuvo, hoy el  contexto no es el mejor. Hay optimismo

El Ministro de la Producción local Mg Lic, Andrés Díaz Cano señaló » Argentina importa un 40 % del consumo total de pasta del tomate, es decir que hay mercado y tenemos mucho para crecer todavía. Hace  tiempo que de la mano del gobernador Uñac observamos esta demanda y se busca con todas las herramientas disponibles, incluso tierras, brindar al productor la posibilidad de crecimiento económico, de nuevos y posibles horizontes» Apunta » Producción e Industrialización en el paradigma tecnológico deben ir de la mano»