LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Mauricio Macri dará un mensaje y luego Dujovne anunciará el paquete de medidas económicas

3 de septiembre , 2018 - 1:02:am

El presidente Mauricio Macri enviará un mensaje a los argentinos,  hoy a las 8.30 horas,  donde dará detalles de los planes del Gobierno luego de la corrida cambiaria

Luego, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne anunciará a las 9:45 el paquete de medidas económicas para controlar la corrida del dólar.

El paquete estará integrado principalmente por seis medidas. La primera será reponer retenciones a todas las exportaciones argentinas, ya sea las agrarias, economías regionales en general e industriales. La meta es poder recaudar unos 7.000 millones de dólares anuales para poder cerrar la brecha fiscal.

En segundo lugar se anunciará la eliminación de ministerios, que involucrará más dependencias de lo previsto.

La tercera decisión  apuntará a las consecuencias sociales de la crisis económica.

Luego, el Gobierno pondría en marcha un programa similar a Precios Cuidados, para contener el traslado de la suba del dólar a las góndolas de los supermercados.

Por otra parte el objetivo que buscará Hacienda será elaborar un presupuesto que apunte a llegar a un déficit fiscal lo más cercano posible al cero. Si bien la meta original era alcanzar un 1,3% del PBI de rojo fiscal, para conseguir un adelanto de los fondos del FMI el Gobierno deberá apuntar al equilibrio en las cuentas públicas más rápido.

La última medida del paquete será oficializar la transferencia de los subsidios a transporte a los presupuestos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Este punto fue fundamental en la discusión con las provincias, ya que representará un ahorro al Estado nacional cercano a los 50.000 millones de pesos que recaerán en las espaldas de María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Luego de la presentación oficial, el ministro Dujovne viajará junto al presidente del Banco Central Luis Caputo para iniciar la renegociación de los términos del acuerdo con el Fondo Monetario.

 

Fuente TN