La jueza federal de Caleta Olivia Marta Yañez, que investiga el hundimiento del submarino ARA San Juan, se reunió con los legisladores que integran la Comisión Bicameral investigadora de esa tragedia, con el jefe de la Armada, vicealmirante José Luis Villán, y con el ministro de Defensa Oscar Aguad. A todos les remarcó dos definiciones categóricas: que quiere una «pormenorizada y exhaustiva» investigación y que «seguramente» esa pesquisa «va a llevar mucho tiempo».
algunos de los legisladores que estuvieron presentes en ese encuentro estríctamente reservado, la jueza demostró un «espíritu de cooperación y excelente diálogo». Pero fue muy directa en relación a los resultados que se esperan de la investigación judicial: no habrá una decisión inmediata, la investigación «llevará mucho tiempo»y conformará una suerte de asamblea de una gran cantidad de expertos para evaluar las fotografías del submarino.
A la vez, la magistrada que se encuentra abocada desde hace un año al caso del submarino ARA San Juan y la muerte de los 44 tripulantes no quiso adelantar una hipótesis concreta sobre las causales del hundimiento del buque que se encontró la semana pasada..
La reunión con el jefe de la Armada fue «breve y puntual», dijeron fuentes de la fuerza. De hecho, la magistrada pidió detalles técnicos del informe de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO por sus siglas en inglés) que el año pasado registró una «señal acústica» apenas a 15 kilómetros de donde finalmente se halló el submarino.
En tanto, de la reunión con el Ministro de Defensa y la jueza no trascendió nada y se mantuvo en estricto hermetismo.
Por otra parte, en el diálogo que mantuvo con los legisladores en un despacho de la Cámara de Diputados la jueza Yañez dijo que esperará ahora el informe de las 67.000 fotografías en HD que mandará la empresa norteamericana Ocean Infinity que encontró el submarino para tomar alguna determinación y a fin de evaluar esos datos reunirá a peritos y expertos de diferentes lugares para tener una opinión «amplia y variada» de ese material que ahora se constituirá en una prueba fundamental ya que el buque se encuentra a 900 metros de profundidad y es prácticamente imposible rescatarlo.
Por otro lado, la jueza deslizó a los legisladores que los familiares de los 44 tripulantes no quieren que se hagan públicas esas fotografías y evaluará el envío de los requerimientos por oficio que se le mandaron desde la Comisión Bicameral del Congreso que consta, esencialmente, de copias de las testimoniales recibidas.
La Comisión Bicameral Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino ARA San Juan, se creó el año pasado con la idea de «evaluar y esclarecer las causas y circunstancias del siniestro de la embarcación, el desarrollo de las acciones desplegadas por el Estado argentino para su hallazgo y el desempeño de la cooperación internacional recibida para su localización y rescate».
Fuente Infobae