Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan están desolados. Al dolor que los invadió el jueves, cuando recordaron a sus seres queridos a un año de la desaparición de la nave, se sumó la dramática noticia que daba cuenta de que la embarcación había sido encontrada. Un grupo de parientes se manifestaron en la Base Naval de Mar del Plata, acompañados por cientos de turistas y vecinos de la ciudad en su reclamo para que el submarino localizado a 907 metros de profundidad sea reflotado.
La concentración comenzó ayer cerca de las 15.30 frente al puesto de guardia del predio militar en el que solía estar amarrado el ARA San Juan, y lentamente comenzaron a sumarse marplatenses y visitantes llegados por el fin de semana largo, movilizados por la noticia de la reciente localización del buque.
Al frente de la marcha estuvieron las esposas, hermanas, padres y madres de los marinos que formaban parte de la tripulación cuando el submarino perdió contacto, en la mañana del 15 de noviembre de 2017.
«Pedimos que el ARA San Juan sea reflotado. La mayor parte de los familiares lo queremos. No nos basta alguna foto. No vamos a bajar los brazos. Acá no se terminó la historia: queremos saber la verdad y no vamos a parar», señaló desde un megáfono en el inicio de la concentración la madre del submarinistas Gabriel Alfaro Rodríguez.
«Queremos que la jueza lo ordene», pidió la esposa del jefe de máquinas del San Juan Hernán Rodríguez: «No vamos a parar hasta que se investigue qué fue lo que pasó».
Sin embargo, el deseo de los familiares no estaría en línea con los planes del Gobierno, luego de que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, asegurara que reflotar la nave es prácticamente imposible.
«No hay factibilidad técnica de reflotar el submarino del fondo del mar», dijo en una entrevista con radio Mitre y consideró que «no debe haber en el mundo» herramientas tecnológicas para concretar esa tarea con éxito.
«No es que sea una decisión: no se puede. Es tanto el dolor de algunos familiares, que todavía están haciendo el duelo, que no se pueden generar estas expectativas. Hay pícaros que dicen estas cosas aún sabiendo que no se puede hacer. No se puede jugar así con el dolor», señaló el funcionario nacional.
Por su parte, la jueza Marta Yáñez estuvo en la misma sintonía que Aguad. «Hay que ver la factibilidad de que pueda suceder (sacarlo a flote). Estamos hablando de una embarcación que, con agua, llega a pesar 2 500 toneladas, de manera que yo tampoco voy a arriesgar a perder las condiciones físicas ni vidas humanas en tren de poder rescatarlo, si ello conlleva a que lo van a romper»
Fuente Todo Noticias