LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

13% de aumento en jubilaciones, pensiones y AUH

14 de febrero , 2020 - 19:08:pm

BUENOS AIRES
13% AUMENTA LA JUBILACIÓN MÍNIMA
La jubilación mínima aumentará 13 por ciento
Las jubilaciones mínimas tendrán un incremento del 13 por ciento, anunció esta tarde el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli.

Las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% a partir de marzo próximo.

SERVICIO TELAM

En el caso de las jubilaciones y pensiones, el 75% del universo previsional recibirá un incremento igual o mayor al 11,56%, que hubiesen percibido con la fórmula anterior, lo que alcanzará a 6,2 millones de jubilaciones y pensiones.

La Anses recordó que con el objetivo político de apuntar a un sistema previsional solidario y redistributivo, el Gobierno ya otorgó, en diciembre y enero, un bono de $ 5.000 en cada uno de esos meses, lo que significó una mejora en los haberes mínimos de un 18,8%.

La decisión adoptada hoy por el gobierno nacional se suma a una serie de iniciativas destinadas a mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables, tales como la política de desendeudamiento iniciada con la baja de las tasas de interés de los préstamos de Anses y el período de gracia de tres meses (enero, febrero y marzo) para la devolución de los créditos.

Esta orientación busca revertir el retroceso sufrido por jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y asignaciones familiares, como se verifica en la caída del 18,5% en términos reales sufrida por los haberes mínimos entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2019.

También en la pérdida del 14% registrado por los haberes mínimos y la AUH desde la puesta en marcha de la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria a finales de 2017 y ahora suspendida por la Ley de Solidaridad.

APOSTILLA
BUENOS AIRES
MEDICACIÓN GRATUITA

El presidente dijo que los jubilados «destinan el 30% de su jubilación en pagar medicamentos»El presidente Alberto Fernández dijo esta tarde que los jubilados «destinan el 30 por ciento de su jubilación para pagar medicamentos» y afirmó que a partir del vademécum anunciado por el Pami, ese será «dinero que dejarán de gastar» en remedios.

El Gobierno anunció hoy una plan para proveer a adultos mayores un conjunto de 170 medicamentos «esenciales» gratuitos, según un listado de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) TELAM