
ARGENTINA De 128 confirmados en la Argentina, 100 están relacionados con viajes al exterior, 22 a transmisión local en conglomerado y 6 se encuentran en estudio epidemiológico. Son 13 las provincias que han reportado casos, con el agregado ayer de Santa Cruz y Tucumán, hay 3 fallecidos, 23 personas fueron dadas de alta y 705 casos han sido descartados por el Instituto Malbrán.
Pablo Bonvehi, médico infectólogo que acompañó a los funcionarios, dijo que es «muy importante» no subestimar el aislamiento social y recomendó el lavado frecuente de manos con jabón por ser «suficiente y efectivo».
Adicionalmente, hay que «mantener limpias las superficies de la casa», evitar compartir utensilios como bombillas para el mate y, en caso de ser necesario salir a la calle, «mantener la distancia entre personas para evitar la transmisión» del virus.
«Es muy importante para que el sistema de salud siga funcionando, para que se adapte y pueda dar respuesta», comentó el médico. TELAM
ARGENTINA
DESCENTRALIZAN MALBRÁN Y ADELANTAN VACUNA ANTIGRIPAL
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció la distribución de reactivos para descentralizar testeos de coronavirus
Al tiempo señaló que se está vigilando Chaco, Córdoba y Buenos Aires para detectar casos «en personas que no tengan antecedente de viaje».
CAMBIOS DE HÁBITOS A LARGO PLAZO
El aislamiento busca «achatar la curva de contagios y minimizar el impacto sanitario» y sostuvo que al tratarse de una situación «dinámica» hay que pensar en una «conducta a largo plazo» y en «cambio de hábitos».
VACUNAS
La funcionaria hizo referencia a la distribución de la vacuna antigripal que superará el millón doscientas mil dosis y que adelantará su aplicación 10 días respecto de períodos anteriores. TELAM