
TERREMOTO
La Concejal María Belén Barboza en una misiva dirigida al intendente de Pocito y relacionado al terremoto del pasado 18 de Enero solicitó un pedido de informes. «Es de público conocimiento la situación de emergencia en la que se encuentra nuestro departamento» , la edil describió la situación de los damnificados quienes perdieron sus viviendas , muchas de ellas de caña, palos, barro y adobe».

GRANDES DEUDAS
En la carta enviada al primer mandatario departamental reconoció el esfuerzo del Poder Ejecutivo, » a los fines de lograr soluciones inmediatas» y pasó a describir
» Tenemos miles de vecinos sin un hábitat saludable (agua y cloacas) que carecen de viviendas sismo-resistentes, cuya reparación y solución debe ser inmediata. Dichas personas están urgidas de soluciones, porque están viviendo muchos de ellos en la intemperie, en condiciones infrahumanas, expuestos a las altas temperaturas de nuestro tórrido verano, a las habituales lluvias de enero y febrero, y al riesgo de contraer dengue o coronavirus»
«El terremoto ha dejado a trasluz las grandes deudas que tenemos para con ellos y subrayó la necesidad de » combatir las causas de las mismas y no solo su consecuencia»
EXTRAORDINARIA: UNIDAD , CONSENSO Y ASISTENCIA
La edil apeló a la UNIDAD además de la ASISTENCIA de los sectores privados y estatales » mucha inversión privada para la creación de trabajo genuino. Barboza apeló a convocar a sesiones extraordinarias al Concejo Deliberante de Pocito, y se sancione la ordenanza de Emergencia Pública para que el Ejecutivo reasigne partidas presupuestarias
En este orden, conocedora de su vocación y del amor por nuestro Municipio y su gente, lo insto a que convoque a sesiones extraordinarias al Concejo Deliberante de Pocito para dotar de herramientas necesarias, previstas en los incisos 11, 13, 17, 23, 34, 46 del artículo 41 de la Carta Orgánica Municipal, sin dilación alguna y con el debido respaldo legal.
Para ello además de voluntad, se necesita de consensos y de
recursos económicos.
Mi voluntad de acompañar está desde el primer día de inicio de nuestra gestión, la vocación a acordar por el bien de los pocitanos es una característica de su gestión, y los recursos están; limitados, pero están.
SOLICITUD DE INFORMES
Asimismo, es necesario contar con los datos concretos y solicitar
informes detallados:
1-Al IPV para que informe cuantas viviendas sismorresistentes
están destinadas al departamento de Pocito;
2- A Desarrollo Social a los fines de que informe específicamente
cuáles serán las partidas destinadas a Pocito para paliar la situación,
3- Al Ministerio de Educación a los fines de que informe el estado
de las escuelas destruidas como consecuencia del terremoto y el detalle de los
pasos a seguir para lograr su recuperación y que los niños puedan volver a
clases con óptimas condiciones de seguridad;
4- A Catastro a los fines de que detalle la cantidad de lotes
fiscales disponibles en el departamento de Pocito para solucionar el problema
habitacional y lograr que cada familia cuente con su casa propia.