
La entidad judía recordó a las víctimas fatales y los más de 300 heridos, a 27 años del peor ataque terrorista que sufrió la Argentina
A 27 años del peor ataque terrorista que sufrió la Argentina, la AMIA realizó hoy a las 9:53 el acto central para recordar a las 85 víctimas fatales y a las más de 300 personas heridas cunado un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633 el 18 de julio de 1994.
El sonido de la sirena dio inicio formal al acto. Bajo el lema “Conectados contra la impunidad” –organizada en conjunto por AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas–, el acto virtual contó con testimonios breves de sobrevivientes, de familiares de las víctimas fatales y el mensaje del presidente de AMIA, Ariel Eichbaum.
«La causa AMIA es una dolorosa herida que todavía no puede cicatrizar, y la denuncia sobre la impunidad que nos ahoga una bandera que seguiremos alzando hasta que la Justicia se haga presente».
«Lamentablemente, nuestro país no necesita que le expliquen qué es el terrorismo. Hemos sido blanco dos veces de su macabro accionar. Por ese motivo destacamos como una medida en la dirección correcta cuando el Estado argentino designó a Hezbollah, responsable de los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA, como organización terrorista. Y celebramos que esa calificación se mantenga firme hasta hoy».
«Se lo debemos a quienes ya no están y lo merecemos quienes seguimos luchando convencidos de que el insoportable peso de la impunidad, sólo puede disiparse con una verdadera justicia»./INFOBAE