LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NORUEGA INTERNACIONALES/NORUEGA MARÏA CORINA MACHADO ES NOBEL DE LA PAZ El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado, la líder opositora de Nicolás Maduro en Venezuela Fue entregado en Oslo por el Comité Noruego./ EN ESTOS MOMENTOSRUSIA El presidente Vladimir Putin reconoció el jueves la responsabilidad de Rusia en el mortal derribo de un avión de Azerbaiyán a finales del año pasado, en un intento por mejorar las relaciones entre las dos antiguas repúblicas soviéticas tras meses de evasivas por parte del Kremlin. Treinta y ocho personas murieron el día de Navidad cuando un Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines se estrelló a orillas del mar Caspio. El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, se dirigía de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni, capital de la región rusa de Chechenia. The New York Times/////// ARGENTINA: AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE ARROZ, TRIGO Y SORGO - Este año los complejos cerealeros tuvieron un crecimiento destacado en sus volúmenes exportados - En los primeros ocho meses del año, respecto al mismo período de 2024, el arroz tuvo un aumento del 91%; el trigo subió un 40%; el sorgo creció un 26%; la cebada y otros cereales un 3%, y el maíz un 1% - Los principales diez destinos de venta fueron Vietnam, Brasil, Perú, Arabia Saudita, Argelia, Malasia, Chile, Egipto, China e Indonesia - Los aumentos más relevantes son los de Angola con 998%, Líbano con 513%, Bangladesh con 444%, Egipto con 156%, y Kenia con el 89%/Oficial

Nuevos ministros: siete cambios claves en el equipo

18 de septiembre , 2021 - 9:23:am

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes por la noche a los nuevos funcionarios que integrarán el Gabinete, tras la grave crisis política derivada de la derrota electoral en las elecciones primarias del domingo pasado.

Tras la carta de Cristina, que causó un fuerte cimbronazo en la Casa Rosada y que subió aún más la presión sobre el primer mandatario. Ayer por la tarde, el vocero oficial Juan Pablo Biondi presentó su renuncia indeclinable para “pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”.

Para conservar la unidad del Frente de Todos, Alberto Fernández accedió a renovar parte del gabinete para relanzar su gobierno antes de las elecciones generales de noviembre. Su plan original era encarar el recambio de nombres tras los comicios.
Entre las principales novedades anunciadas por la Casa Rosada se destaca la designación del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como nuevo jefe de Gabinete, y de Aníbal Fernández en el cargo de Ministro de Seguridad, en reemplazo de Sabina Frederic.

El equipo quedará formado de este modo:

Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)

Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)

Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)

Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)

Jaime Perzyck (Educación)

Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)

Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).
Santiago Cafiero, la figura del gobierno más cuestionada por los sectores kirchneristas, dejará la jefatura de Gabinete. Sin embargo, el funcionario más cercano a Alberto Fernández no abandonará el gobierno sino que reemplazará a Felipe Solá al frente de la Cancillería. Hasta el momento no se informó si el ex canciller pasará a ocupar un nuevo cargo dentro del Ejecutivo.

El desplazamiento de Cafiero y la permanencia de “Wado” de Pedro representa una inclinación en la relación de fuerzas a favor de Cristina Kirchner dentro de la coalición./INFOBAE