LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NORUEGA INTERNACIONALES/NORUEGA MARÏA CORINA MACHADO ES NOBEL DE LA PAZ El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado, la líder opositora de Nicolás Maduro en Venezuela Fue entregado en Oslo por el Comité Noruego./ EN ESTOS MOMENTOSRUSIA El presidente Vladimir Putin reconoció el jueves la responsabilidad de Rusia en el mortal derribo de un avión de Azerbaiyán a finales del año pasado, en un intento por mejorar las relaciones entre las dos antiguas repúblicas soviéticas tras meses de evasivas por parte del Kremlin. Treinta y ocho personas murieron el día de Navidad cuando un Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines se estrelló a orillas del mar Caspio. El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, se dirigía de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni, capital de la región rusa de Chechenia. The New York Times/////// ARGENTINA: AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE ARROZ, TRIGO Y SORGO - Este año los complejos cerealeros tuvieron un crecimiento destacado en sus volúmenes exportados - En los primeros ocho meses del año, respecto al mismo período de 2024, el arroz tuvo un aumento del 91%; el trigo subió un 40%; el sorgo creció un 26%; la cebada y otros cereales un 3%, y el maíz un 1% - Los principales diez destinos de venta fueron Vietnam, Brasil, Perú, Arabia Saudita, Argelia, Malasia, Chile, Egipto, China e Indonesia - Los aumentos más relevantes son los de Angola con 998%, Líbano con 513%, Bangladesh con 444%, Egipto con 156%, y Kenia con el 89%/Oficial

Collado: «En Canadá buscamos posicionar marca Pocito»

16 de junio , 2022 - 11:26:am
Jorge Olivero Radio Antena 1 91.5 MHZ

Desde Toronto Canadá, entrevista exclusiva al Secretario de Hacienda y Finanzas del Departamento Pocito, CPN Claudio Collado / Aire de Radio Antena 1 Producción Gustavo Rey/ Realización y técnica Diego Martinez/ Canal Radio Antena 1 San Juan , programa «Jorge por la mañana» CONDUCTOR Y PERIODISTA JORGE OLIVERO

ACTUALIZACIÓN

Sobre el cierre de la feria minera en Canadá, Uñac expuso sobre los desafíos de la minería

En un encuentro organizado por la Cancillería Argentina para representantes de todo el mundo, el gobernador mostró el Modelo San Juan y la importancia del trabajo conjunto con todos los sectores.

La Provincia de San Juan fue uno de los distritos mineros que mayor interés despertó en la feria minera más importante a nivel mundial. Todas las potencialidades que ofrece la provincia como su geografía, la mano de obra calificada, un sector privado fuerte y la seguridad jurídica son los distintos aspectos que buscan los inversores para el desarrollo de la actividad, y la provincia puede mostrar todo ellos trabajando de forma armoniosa.

Es por eso que el gobernador Sergio Uñac fue uno de los principales oradores en un encuentro organizado por Cancillería Argentina en el último día de la PDAC 2022, denominado “Oportunidades y desafíos en la minería argentina”.

El mandatario expuso sobre la diversificación de la matriz productiva y la infraestructura base con la que cuenta la provincia que permite el desarrollo de diversas actividades económicas. “San Juan tiene una economía diversificada, donde la minería implica uno de los aportes más importantes, no solo en el producto exportable, sino su aporte al producto bruto geográfico. La Provincia apuesta desde hace mucho tiempo al desarrollo agrícola, específicamente al vitivinícola, hortícola, al desarrollo de la industria, del turismo. A la gran obra pública. En materia hidroeléctrica, estamos construyendo un nuevo dique. Es el cuarto sobre el cauce del río San Juan, un dique de poco caudal que nos permite mantener en movimiento la actividad económica de los sanjuaninos. Desde hace un tiempo el desarrollo de la energía renovable es una realidad. Como también el desarrollo del cannabis medicinal. Cuento esto brevemente, solo para ejemplificar que en la provincia apostamos a la minería, pero no dejamos de lado otros puntos importantes que son necesarios para la sociedad”.

Otro de los aspectos que el gobernador destacó fue el equilibrio fiscal con el que San Juan cuenta. “Hace más de 10 años que gastamos menos de lo que nos ingresa. Y eso es algo que nos permite potenciar el desarrollo de otras actividades económicas. La Provincia tiene un 5% de desocupación en la actualidad”.

Para cerrar, expresó la importancia del trabajo en conjunto con todos los sectores de la sociedad y también con todas las provincias del país. “San Juan tiene el desarrollo de algunas minerales como plata, oro y cobre. Pero también las otras provincias tienen otras ofertas para que puedan ver a la argentina y San Juan como un lugar atractivo para las inversiones. Por eso los invitamos a que vengan a nuestra provincia, la conozcan y vean todo lo que tiene para ofrecer, para que juntos logremos el crecimiento de todos los sanjuaninos”.