LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

Pinky: única e irrepetible

9 de diciembre , 2022 - 8:23:am

Lidia Satragno nació el 11 de noviembre de 1935. Su infancia transcurrió en San Justo, en el partido de La Matanza. Eran tiempos de machismo donde muchas hijas se veían en la necesidad de demostrarles a sus padres que eran fuertes. A los 19 años tenía dos empleos: a la mañana trabajaba como secretaria en la municipalidad, a la tarde manejaba el archivo de una papelera y a la a noche era una alumna aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas.

Lidia Satragno le dio paso a Pinky, como la rebautizó su colega Trudy Tinky Tomis por su piel rosada. Fue la primera de las 33 mil apariciones contabilizadas que realizó en la tele. Protagonizó decenas de comerciales, tuvo un breve paso por el cine pero la década del 60 la consagró como la reina indiscutida de la tele. El reinado comenzó en 1958 cuando condujo Buenos días Pinky, con libretos de María Elena Walsh, luego seguirían Club de tejedoras y Modas modos y modistos. En 1961 rompió el molde de los programas periodísticos cuando junto a Bernardo Neustadt hizo Nosotros. Luego siguieron otros ciclos como Buenos días Pinky, Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La década del 60, La década del 70, La década del 80, Pinky y el arte, Teledos Informa, Telepinky, Parece que fue ayer, La conversación…

Su imagen cuidada y prolija, su belleza discreta pero deslumbrante, el timbre de voz algo grave y seductor magnetizaba a la audiencia que respondía masivamente a sus propuestas. La cámara la amaba, su estilo único la convirtió en la “Señora de la Televisión” Pero no solo cautivaba por su presencia, también era una profesional con oficio y audacia que sorprendía constantemente. Fue la primera en colocar la bandera argentina en un escritorio y en poner originales de pintores prestigiosos cuando presentaba desfiles de moda. La pasión por la pintura la acompañó siempre./INFOBAE/DR