LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NORUEGA INTERNACIONALES/NORUEGA MARÏA CORINA MACHADO ES NOBEL DE LA PAZ El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado, la líder opositora de Nicolás Maduro en Venezuela Fue entregado en Oslo por el Comité Noruego./ EN ESTOS MOMENTOSRUSIA El presidente Vladimir Putin reconoció el jueves la responsabilidad de Rusia en el mortal derribo de un avión de Azerbaiyán a finales del año pasado, en un intento por mejorar las relaciones entre las dos antiguas repúblicas soviéticas tras meses de evasivas por parte del Kremlin. Treinta y ocho personas murieron el día de Navidad cuando un Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines se estrelló a orillas del mar Caspio. El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, se dirigía de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni, capital de la región rusa de Chechenia. The New York Times/////// ARGENTINA: AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE ARROZ, TRIGO Y SORGO - Este año los complejos cerealeros tuvieron un crecimiento destacado en sus volúmenes exportados - En los primeros ocho meses del año, respecto al mismo período de 2024, el arroz tuvo un aumento del 91%; el trigo subió un 40%; el sorgo creció un 26%; la cebada y otros cereales un 3%, y el maíz un 1% - Los principales diez destinos de venta fueron Vietnam, Brasil, Perú, Arabia Saudita, Argelia, Malasia, Chile, Egipto, China e Indonesia - Los aumentos más relevantes son los de Angola con 998%, Líbano con 513%, Bangladesh con 444%, Egipto con 156%, y Kenia con el 89%/Oficial

Cannabis medicinal: Polifarmacología

20 de junio , 2023 - 22:54:pm

La farmacología moderna se basa en la síntesis de fármacos diseñados para actuar de manera selectiva sobre dianas específicas, es decir, moléculas únicas para dianas únicas. En biología molecular se le llama diana terapéutica o blanco molecular al lugar del organismo donde un fármaco ejerce su acción, ya sean del tipo lípidos, proteínas o ácidos nucleicos.

En esta misma línea, se ha entendido a la polifarmacología, es decir, la posibilidad de que una molécula diseñada pueda interactuar con dianas distintas a las deseadas, como un riesgo de provocar efectos secundarios no esperados.

Se puede contemplar la polifarmacología intrínseca del cannabis vegetal como un aliado en el desarrollo de la medicina personalizada y la elaboración de medicamentos individualizados para las necesidades de cada paciente, atendiendo a su historia clínica y patologías de base. Entonces, gracias a este enfoque en red, sería viable adaptar el producto a cada persona, reducir al mínimo los efectos secundarios, impulsar los beneficios terapéuticos del cannabis medicinal e, incluso, su interacción con otros medicamentos.

Bajo esta premisa, CanMe San Juan continúa en la investigación de los derivados del cannabis, ya sea en resinas, aceites o muestras vegetales, a partir del trabajo realizado en el Laboratorio de Control de Calidad CANME-INTA. En él, se estudia no solo la producción del Predio de Campogrande del Acequión, sino que recepciona derivados de terceros pacientes, ONGs, entes públicos y privados inscriptos en el REPROCANN. Se espera con ello brindar a la comunidad soluciones terapéuticas certeras y ofrecer a futuro productos medicinales derivados del cannabis con calidad farmacológica./SSJ/D