LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Plan Platita, para frenar la inflación

6 de junio , 2023 - 12:22:pm

El Gobierno se encuentra con poco margen para aumentar el gasto público de cara a las elecciones frente al impacto de la aceleración de la inflación en los ingresos. La caída en la recaudación por la sequía se sumó a la falta de crédito y al límite para aumentar la emisión monetaria cuando faltan solo tres semanas para conocer a los candidatos de los próximos comicios.

En paralelo, el Ministerio de Economía negocia con el FMI la posibilidad de tener una caja especialmente destinada a sostener el consumo y evalúan otorgar algún refuerzo de ingresos para los sectores formales que deberán afrontar las empresas.

En este sentido, el director de Eco Go, Sebastián Menescaldi, advirtió que un “Plan Platita” en estos momentos puede ser contraproducente para las intenciones oficiales. “Antes esos programas electorales alcanzaban para dos semanas de vacaciones, pero ahora serviría para un fin de semana”, ironizó Menescaldi.

“Teniendo en cuenta que el déficit fiscal ya llegó a $1 billón hay menor espacio para financiar ese agujero. Pueden usar la emisión del BCRA, pero eso también le pondrá combustible a los aumentos de precios. Por otro lado, hay un problema de oferta de bienes, por lo que un plan platita puede aumentar el consumo y además hacer saltar más la inflación”, explicó el economista.

Desde Ecolatina resaltaron que cerrar el año con un rojo primario de 1,9% del PBI como prevé el Presupuesto es muy complicado, pero más difícil será conseguir recursos para cubrir ese bache. “En un caso extremo, sin financiamiento no hay déficit”, apuntaron. Esta es una de las razones por la cual el BCRA se ve obligado a intervenir en el mercado secundario para facilitar las licitaciones del Tesoro./TN/DR