LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

«Inflación en baja, recomponen salario de jubilados un 64%»

25 de marzo , 2024 - 6:15:am

El dato en potencial de un dígito en Marzo fue subrayado por el ministro de Economía Caputo, adelantó que jubilaciones sufrirán “una recomposición del 64%, y que el cepo cambiario se levantará “cuando no haya riesgos

El ministro entrevistado por LN+ sobre la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados: “La verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias”. “Hay una base de trabajadores que es la misma desde 2011. Estos, antes, con sus aportes soportaban a 2.000.000 de jubilados, ahora son 6.000.000 porque el kirchnerismo metió 4.000.000 sin los aportes. Las cuentas no dan”, afirmó.

“La segunda variante es la fórmula que le decíamos desde el día uno. Es malísima. Lo queremos solucionar, y lo usan políticamente, estamos hartos de que lo usen. Al 30% que dimos el mes pasado, le estamos sumando el 13% de Febrero y un 12,5% de recomposición, sin tener en cuenta el bono. Por eso la nueva jubilación mínima va a ser $172.000. Tendrán una recomposición del 64%”, agregó.

 Consideró que al decidir aplicar el aumento de las jubilaciones por decreto “se terminó el jueguito político”. “Tomamos el toro por las astas, lo sacamos por DNU y a partir de ahora se ajusta mensualmente. El próximo ajuste les hubiera correspondido en junio. Desde abril se ajusta todos los meses”.

INFLACIÓN

Argumentó  que la inflación continuará la tendencia a la baja, desde el pico de más del 25% en diciembre. “Tengo expectativa de que la baja de inflación va a suceder más rápido de lo que muchos creen. De hecho, ya sucedió, lo que pasa es que el índice no lo refleja. La inflación ya está corriendo a niveles de un dígito en general. En alimentos en la tercera semana de Marzo se plancharon. Soy más optimista porque la mayoría de los precios relativos ya los hemos corregido”, aseguró.

Además, se refirió a la reunión que mantuvo con las principales cadenas de supermercados. Habló de precios exagerados, y que deberían empezar a bajar, en parte, por abrir la importación a productos de la canasta básica.“A los empresario los escucho y me reconocen que apreciaron sus productos teniendo en cuenta una situación económica mucho peor. Hoy no los corrigen. Ponen promociones de 2X1 que no lo capta el índice de precios. Es una observación de la realidad. Ahora lo están cambiando y para darles un envioncito abrimos más importaciones a la canasta básica, para que sienta la presión que si no lo bajan van a venir productos importados que los reemplazarán”, explicó.

“Lo que más le podemos garantizar es que no nos vamos a desviar del curso. Ni 10 centímetros. Nunca vi a alguien con tanta convicción”, indicó sobre el presidente Javier Milei. “Lo ideal sería avanzar con el apoyo del Congreso y los gobernadores, pero mejor es no tranzar con la política, y no tener que aumentar el gasto para financiarlo con deuda o emisión, la alternativa es seguir por el curso que vamos, ir con la gente, eventualmente sin la política”, afirmó. / Noticias Argentinas