LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

«Debemos aprender a vivir en Deflación, aconsejo ir al peso»

17 de abril , 2025 - 8:03:am

El dato económico de la corta semana surgió en ESTA MAÑANA el promrama del periodista Nacho Ortelli por Radio Rivadavia. Imperdible RADIO RIVADAVIA

PAÍS/ ECONOMÍA
«DEBEMOS ACOSTUMBRARNOS A UN NUEVO ESCENARIO LLAMADO DEFLACIÓN»

PAÍS/ ECONOMÍA

El dólar oficial cotizó ayer, 16 de abril, a $1126,08 para la compra y $1179,47 para la venta. Este precio lo posiciona 75,53 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $1225,00 para la compra y $1255,00 para la venta. La brecha cambiaria estuvo en el orden del 6,40%/NACIÓN/ OTROS/DR

«La recomendación es vender dólares y comprar pesos, recomiendo plazo fijo (hoy a 34%» dijo el economista Salvador Distéfano en Radio Rivadavia.

«Vamos a tener que aprender a convivir en un dólar bajo, desde Enero 2024 lo estoy aconsejando, se debe vender el dólar por el efecto pobreza, por que bajará porque el dólar dejará de ser un objeto de deseo, en un año puede llegar a $900»

«Debemos a reaprender a vivir en un sistema económico nuevo, el dólar va a la baja, los comerciantes plantearán a proveedores pedirán que bajen precios. Tenemos que adecuarnos a un nuevo sistema, estamos ante un escenario de deflación» puntualizó el economista santafesino, especialista en Economía Salvador Distéfano. Lo expresó en Radio Rivadavia/ RADIO RIVADAVIA/DR/ APUNTES DR

Por su parte el periodista económico Willy Cohan apuntó

PAÍS/ECONOMÍA

DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS, BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000

«Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%,

el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000.

Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente» Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DR