LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Principal fábrica de aluminio, baja sus precios

14 de mayo , 2025 - 7:17:am

Aluar, el principal fabricante de aluminio de la Argentina, anunció hoy una impactante rebaja de precios del 25% en el mercado interno en el actual trimestre.

La baja es posible, explicó la compañia, gracias a la disminución de aranceles e impuestos a la importación, a lo cual se suma la mayor apertura comercial y la necesidad de vender en un mercado todavía en plena recuperación.

La compañía de Javier Madanes Quintanilla explicó que esta decisión fue posible gracias a la «eliminación de sobrecostos” como el impuesto PAIS o la percepción del IVA en Aduana. 

Además, impacta en la decisión la importación de los bienes elaborados -y menos de insumos básicos- a través de una política de apertura comercial que impulsa el gobierno con la intención de reducir la inflación y el costo país. 

A través de un comunicado, la compañía dijo que “conforme la evolución de las variables locales, Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio». 

De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la «disminución progresiva de hasta un 25% en las primas [precios] a sus distribuidores y clientes industriales”.

Aluar indicó que “continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local». 

«Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, señaló.

Aluar exporta el 80% de su producción, buena parte a Estados Unidos, donde por ahora es alcanzada por la suba de aranceles dispuesta por Donald Trump./NA/DR