
A través de un conversatorio, especialistas de distintos ámbitos debatieron sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos en una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la Universidad Católica de Cuyo y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional.
El Ministerio de Gobierno, junto a la Universidad Católica de Cuyo y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, llevó adelante el conversatorio universitario “San Juan 3D: Diplomacia, Desarrollo y Datos comparativos”, un encuentro que reunió a referentes del sector público y académico con el propósito de reflexionar sobre la inserción provincial en la región y en el escenario internacional.
El evento, realizado este martes por la tarde, contó con 120 inscriptos y fue declarado de interés educativo y científico por la Legislatura, mediante el decreto N° 375-VPP. Además, estuvo estructurado en tres bloques temáticos que abordaron la integración diplomática, la potencialidad económica y el papel de la mujer en las relaciones internacionales.
La jornada concluyó con un conjunto de reflexiones que subrayaron a San Juan como un puente estratégico entre Argentina y Chile, la importancia de la paradiplomacia para fortalecer vínculos internacionales y el rol cada vez más protagónico de las mujeres en el comercio exterior. Asimismo, se remarcó la necesidad de una visión integrada entre economía, relaciones internacionales y comercio para alcanzar un desarrollo sostenible, alentando a los jóvenes profesionales a involucrarse en estos procesos./OFICIAL/DR