
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, aclararon rápido que los fundamentos macroeconómicos no se modificarán a pesar del resultado adverso.
El Gobierno aseguró tras la derrota electoral que no habrá cambios en el plan económico en términos de la política hacia el dólar y el mantenimiento del superávit fiscal.
La mayor preocupación es que este resultado adverso termine haciendo retroceder está mostrando la economía para generar empleo y dinamizar el consumo, se sumen también problemas con el equilibrio de las cuentas públicas y ruido en las operaciones cambiarias.
La amplitud del triunfo del peronismo kirchnerista, que superó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza aliada con el PRO, sorprendió a los dirigentes empresariales del Grupo de los 6 -que engloba a la industria, el agro, los servicios y las finanzas./NA/DR