
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alertó sobre “el enorme problema de la ludopatía juvenil” tras el desmantelamiento de una organización dedicada a las apuestas ilegales. “Cuando se afecta a los niños, las consecuencias son graves y quienes se meten con ellos las pagan doble”, advirtió durante una conferencia de prensa desde el Edificio Centinela, en el barrio porteño de Retiro.
Según informó, el operativo concluyó con más de 20 detenidos y el secuestro de celulares, computadoras, vehículos de alta gama, dinero en efectivo, droga y armas de fuego.
“Hubo 49 órdenes de allanamiento, 19 personas detenidas, 12 kilos de droga y armas incautadas. Esta banda utilizaba empresas comerciales para ocultar ingresos y crear compañías fantasma”, detalló la funcionaria.
Bullrich destacó que uno de los aspectos más preocupantes del caso fue la participación de menores de edad en las plataformas ilegales. “Niños y adolescentes podían acceder sin control alguno. Muchos llegaban a buscar dinero de cualquier manera con tal de apostar. La ludopatía juvenil genera adicciones y destruye vidas”, expresó.
La ministra remarcó que el operativo “demuestra la firmeza del Gobierno frente al crimen organizado y la protección de los sectores más vulnerables”.
Durante la misma conferencia, Bullrich anunció además una renovación del parque automotor de las fuerzas de seguridad federales, en el marco de lo que calificó como un “plan de mejora continua”.
“Estamos incorporando 35 furgones de asalto, ambulancias de alta complejidad y camionetas patrulleras. En total, sumamos 184 vehículos nuevos”, informó.
La funcionaria explicó que el objetivo es modernizar la flota sin comprometer el equilibrio fiscal, y señaló que la renovación se complementa con la adquisición de chalecos, armamento y tecnología.
“La mejora continua nos permite mantener el superávit y seguir bajando la inflación, mientras reforzamos la capacidad operativa para llegar a quienes intentan burlar la ley”, cerró./NA/DR