SE FIRMÓ EL ACUERDO DE ESTABILIZACIÓN CAMBIARIA CON ESTADOS UNIDOS
- El Banco Central de la República Argentina suscribió el acuerdo de estabilización cambiaria con el Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta 20.000 millones de dólares
- Su objetivo es contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, con especial foco en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
- El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Esto amplía los instrumentos disponibles de política monetaria y cambiaria, robusteciendo la liquidez de las reservas internacionales del BCRA
- A su vez, fortalece la capacidad del Banco Central de actuar para responder ante condiciones de volatilidad.
SE AUTORIZÓ A UNA NUEVA EMPRESA A PRESTAR SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y DE RAMPA
- El Gobierno Nacional autorizó a la empresa Swissport Argentina S.A. a prestar servicios aeroportuarios operacionales en tierra y de rampa en general
- De esta manera, se convierte en la octava empresa autorizada a prestar este tipo de servicios. Tendrá permitido operar en 37 aeropuertos del país
- Esta nueva habilitación forma parte de la desregulación y apertura del sector aerocomercial impulsado por el Gobierno Nacional con el objetivo de generar más inversiones, ampliar la oferta de servicios y promover la competencia
SE ADJUDICÓ LA EXTENSIÓN DEL GASODUCTO PERITO MORENO
- El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, ex-Gasoducto Néstor Kirchner
- Con una inversión de 700 millones de dólares, permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta y generará un ahorro estimado de 500 millones de dólares anuales en términos fiscales
- La iniciativa incluye nuevos tramos del ducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), tres plantas compresoras y obras complementarias
- La extensión del Gasoducto Perito Moreno constituye un paso fundamental para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta, maximizar la renta de los recursos energéticos del país, evitar la importación de combustibles líquidos y asegurar el abastecimiento de gas para hogares e industrias argentinas

















