
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los salarios aumentaron 3,2% durante agosto, ubicándose por encima de la inflación del mes, que fue del 1,9%. De esta manera, los ingresos de los trabajadores lograron un leve repunte real frente al avance de los precios.
En comparación con agosto de 2024, el nivel general de salarios registró una suba interanual del 49,6%, superando también la inflación acumulada en igual período, que alcanzó el 33,6%.
Desde diciembre de 2024, los sueldos muestran un incremento acumulado del 27,6%, impulsado por la mejora del sector privado no registrado (67,4%), seguido por el sector público (22,5%) y el privado registrado (18,8%).
Durante los primeros ocho meses del año, el aumento salarial fue del 24,8%, también por encima del 19,5% que midió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período.
Composición por sectores
El crecimiento mensual estuvo explicado por subas del 2,2% en el sector privado registrado, 2,8% en el sector público, y un fuerte salto del 6% en el sector privado no registrado, el cual continúa siendo el más dinámico en lo que va del año.
En la comparación interanual, los incrementos fueron de 129,9% en el sector no registrado, 38,8% en el sector público y 36,1% en el privado registrado.
Dentro del ámbito estatal, los salarios del sector público nacional aumentaron un 3% en agosto, mientras que los del sector provincial lo hicieron un 2,9%. Frente a agosto de 2024, las variaciones fueron del 23,3% y 44,3%, respectivamente.
Las cifras confirman una recuperación parcial del poder adquisitivo, especialmente en los segmentos informales, aunque los analistas advierten que la tendencia dependerá del ritmo de inflación y las negociaciones paritarias de fin de año./DR
 
                                         
                                         
                
 
                 
            
            













