LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

Río de Janeiro bajo fuego: 132 muertos

29 de octubre , 2025 - 11:26:am

ACTUALIZACIÓN 29 de Octubre 2025 EN PROCESO

RÍO DE JANEIRO. Luego del histórico operativo policial contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), la cifra de muertos alcanza los 132 según la Defensoría pública. Los vecinos de la favela de Penha trasladaron durante la madrugada unos 56 cuerpos hasta una plaza del barrio para intentar identificarlos./ LA NACIÓN

La ciudad vivió este martes una de las jornadas más violentas de los últimos años. Un operativo de gran escala realizado en los complejos de Alemão y Penha, en la Zona Norte, terminó con al menos 64 personas fallecidas, entre ellas cuatro policías, y 81 detenidos, según confirmó el Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal.

El despliegue, que contó con la participación de 2.500 agentes de seguridad, tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto contra miembros del grupo criminal Comando Vermelho (CV). Sin embargo, el ingreso de las fuerzas en horas de la madrugada desató una intensa resistencia: los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiadas y ataques con drones.

Entre los detenidos se encuentran Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo, señalado como uno de los principales líderes locales del CV, y Nicolás Fernandes Soares, presunto operador financiero de Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca o Urso.

Las represalias no tardaron en llegar. Durante la tarde, grupos armados organizaron bloqueos y ataques simultáneos en distintos puntos de la ciudad, afectando zonas clave como Linha Amarela, Méier y Grajaú-Jacarepaguá.

El Centro de Operaciones y Resiliencia de Río (COR) elevó el nivel de alerta al grado 2 (de una escala de 5), mientras la Policía Militar ordenó la presencia de todo su personal en las calles, suspendiendo tareas administrativas.

El gobernador Claudio Castro defendió la intervención y calificó el accionar del Comando Vermelho como un acto de “narcoterrorismo”, asegurando que el Estado “responderá con toda su fuerza para impedir que las organizaciones criminales sigan expandiendo su dominio”.

La operación, planificada por el secretario de Seguridad Pública Víctor Santos, no contó con apoyo del gobierno federal. Analistas locales advirtieron que el alto número de víctimas podría abrir un nuevo capítulo en el debate sobre el uso de la fuerza en las favelas y el impacto de la violencia en la población civil./DR