LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Salario mínimo: Acordaron suba de 35% en 7 tramos

28 de abril , 2021 - 11:01:am
FOTOGRAFÍA TELAM

(TELAM) En el marco del Consejo del Salario Mínimo ,Vital y Móvil, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, aseguró que «la pobreza se resuelve con trabajo digno y no con cualquier tipo de atajo», tras el aumento del 35% en 7 tramos no acumulativos desde Abril a Febrero.

Cafiero apuntó al logro de «ámbitos de diálogo y de puesta en común para producir en el país una recomposición real de los salarios para que le ganen a la inflación, que es uno de los grandes desafíos que hay por delante»

“Lo que se necesita es que haya más oportunidades de negocios y mayores posibilidades de trabajo y empleo, pero que no haya ningún tipo de abuso sobre nadie. Hay que lograr una armonía. No hay sociedad que se realice solamente desde la óptica del sector público, como así tampoco desde la lógica del mercado”

La CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales convinieron este martes un aumento del 35 % sobre el actual salario mínimo, vital y móvil en siete tramos, por lo que ese ingreso se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, informaron fuentes oficiales y gremiales.

ABRIL 9%

MAYO 4%

JUNIO 4%

JULIO 3%

SETIEMBRE 5%

NOVIEMBRE 5%

FEBRERO (2022) 5%

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9 por ciento retroactivo al 1° de abril último y alcanzará los 29.160 pesos en febrero próximo.El acuerdo fue consecuencia del voto favorable de la CTA de Yasky, de la CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, de la UIA y de varias cámaras empresarias.

SETIEMBRE NUEVA REUNIÓN

El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo, en tanto las partes se reunirán en septiembre para analizar la variación del proceso inflacionario y la realidad económica, según convinieron esta tarde.

El actual mínimo es de 21.600 pesos desde marzo último, y a partir de febrero próximo pasará a ser de 29.160 pesos, luego de aplicar un aumento en 7 tramos desde abril.