LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Las PASO: hoy vence el plazo para presentar listas

24 de julio , 2021 - 9:49:am

El Frente de Todos busca armar listas de unidad para ir a los comicios sin divisiones, mientras que el sector de Juntos por el Cambio irá a internas en varios distritos del país.
Hasta el último minuto de este sábado, los partidos políticos tendrán la posibilidad de presentar a sus pre candidatos para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Hoy vence el plazo para hacerlo.

Por esa razón, los principales referentes tanto del oficialismo como de la oposición, se encuentran negociando a contrarreloj los últimos lugares de sus respectivas listas para cada distrito del país y preparando así la estrategia de cara a los comicios.

En el caso del Frente de Todos, por ejemplo, es el propio presidente Alberto Fernández el que se reunió en la Quinta de Olivos con Juan Manuel Olmos, uno de sus asesores y armadores políticos, para estudiar las diferentes alternativas.

En paralelo, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro atendían en el Senado a los aspirantes a competir por una banca en el recinto. Lo mismo hacía en su despacho el titular de la Cámara de Diputados y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acompañado por el jefe del interbloque oficialista y de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Las dudas ahora giraban en torno al resto de los nombres en el distrito que aporta la mayor cantidad de bancas -en total son 17-, donde habrá representación del albertismo, el kirchnerismo, el massismo, los movimientos sociales, y los intendentes. También el gobernador Axel Kicillof aspira a ubicar personas de su confianza en el Congreso, pero sobre todo en la Legislatura y el Senado bonaerense.
Por su parte, Juntos por el Cambio irá dividido a estas elecciones, en las que el actual vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, encabezará una de las boletas para la Cámara de Diputados del PRO, con el apoyo de Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto. En la interna, enfrentará al radical Facundo Manes y al peronista Emilio Monzó, entre otros.

En la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño Leandro Santoro aparece como el principal candidato para encabezar la apuesta del Frente de Todos, que buscará dar pelea en un distrito históricamente difícil para el PJ, y que desde el 2007 es gobernado por el macrismo.

En el mismo bastión, la diputada nacional Gisela Marziotta, del Peronismo por la Ciudad, que conduce el armador porteño Víctor Santa María, también quiere ir en esa lista, en lugar de la nómina por la Legislatura, como se creía. En las últimas horas se estaría definiendo que acompañe a Santoro en segundo lugar.

El fundador de Los Irrompibles impulsaba a su compañera de bloque, Victoria Montenegro. El nombre de otra legisladora, María Rosa Muiños, vicepresidenta del PJ, perdía fuerza: iría a la Defensoría del Pueblo.

En este distrito, Juntos por el Cambio va a competir con tres listas diferentes: una encabezada por la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; otra liderada por el ex ministro y secretario de Salud de Cambiemos, Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad), y una última que tendrá como principal figura al ex ministro de Economía Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos).

Mientras la ex mandataria provincial es respaldada por Rodríguez Larreta y por el periodista Martín Tetaz, que la acompañaría en el segundo lugar de la boleta, la de Rubinstein tiene el “visto bueno” de los jefes de los bloques de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri, y en la Cámara de Senadores, Luis Naidenoff./INFOBAE