
Con la presencia de autoridades provinciales, representantes institucionales y sponsors, se presentó la indumentaria que lucirán los corredores en la novena edición del evento. Además, se firmó un convenio de cooperación entre Adventure Pro y Scouts de Argentina para trabajar en conjunto en la organización.
El jueves 17 de julio se llevó a cabo la presentación oficial de la remera que usarán los participantes de la Maratón Internacional de San Juan 2025, uno de los eventos deportivos más convocantes de la provincia. La actividad contó con la presencia del subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo; Mauro Ayesa organizador y responsable de la marca Advenrure Pro, Rolo Garepia, representante de Scout Argentina y Agustín Bolzán, representante de la marca Saucony.
Durante su intervención, el subsecretario Cerimedo destacó el crecimiento sostenido de la maratón en los últimos años:
«Este año superó los 4.500 atletas. El proceso que viene atravesando esta competencia, su desarrollo y crecimiento, es fantástico. Es la conjunción perfecta entre lo público y lo privado. El Gobierno ha brindado el apoyo necesario en diferentes áreas con el fin de potenciar el evento».
Asimismo, se anunció una alianza estratégica que busca fortalecer el costado solidario del encuentro. Adventure Pro y Scouts de Argentina firmaron un convenio de cooperación que establece un marco de trabajo conjunto para esta novena edición. El acuerdo fue rubricado por Mauro Ayesa y Rolo Garepia, en representación de ambas entidades.
Según lo estipulado en el documento, Adventure Pro asumirá la organización integral y logística de la maratón, incluyendo la difusión y la disposición de un espacio físico para que los asistentes realicen donaciones, las cuales estarán bajo la administración y control de Scouts de Argentina.
Por su parte, la organización scout se comprometió a aportar voluntarios capacitados que recibirán, registrarán y custodiarán los aportes solidarios. El acuerdo también garantiza un manejo transparente de los recursos, sin que se genere ningún tipo de vínculo laboral o comercial entre las partes involucradas.
El objetivo del convenio es vincular el deporte con acciones de impacto comunitario. Una vez más, la Maratón Internacional de San Juan demuestra ser mucho más que una competencia: es un puente entre la pasión atlética y la solidaridad./OFICIAL/DR