LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

Cierra Setiembre, Milei vuelve con respaldo de Trump

26 de septiembre , 2025 - 8:29:am

OFICIAL SETIEMBRE /VOCERÍA

LA POBREZA SE UBICÓ EN 31,6%

  • De acuerdo a la última publicación del INDEC, el índice de pobreza se ubicó en 31,6%, más de 20 puntos porcentuales menos respecto al primer semestre de 2024 (52,9%)
  • En el mismo período, la indigencia, que contempla a quienes no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria, bajó del 18,1% al 6,9%
  • Este dato demuestra que el orden fiscal y la baja de la inflación son el camino correcto para reducir la pobreza en la Argentina

GRACIAS A LA BAJA TEMPORAL DE RETENCIONES, SE LIQUIDARON 7.000 MILLONES DE DÓLARES EN 48 HORAS

  • Durante el día de ayer, ARCA informó que ya se alcanzó el cupo límite de 7.000 millones de dólares previsto en la baja temporal para granos y sus subproductos, anunciada el lunes
  • El esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo

ARCOS DORADOS CONTRATARÁ 10.000 EMPLEADOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DE EMPLEO

  • El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, firmó un convenio con representantes de la empresa Arcos Dorados para efectivizar la contratación de 10.000 personas en todo el país
  • La empresa, operadora de McDonald’s en Argentina, contratará beneficiarios de programas de empleo que llevaban más de 3 meses sin trabajo formal. El proceso de selección se realizó a través de la bolsa de empleo de la Secretaría de Trabajo
  • RETENCIONES CERO PARA LOS GRANOS Y CARNES
  • El Gobierno Nacional suspendió hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos, sus subproductos y también a las carnes avícolas y bovinas
  • Esta medida, que alcanza a cereales como la soja, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y el girasol, tiene el objetivo de generar una mayor oferta de dólares durante este período
  • La baja transitoria de retenciones va a regir hasta fines del mes próximo o hasta que se alcance la suma de las registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a 7.000.000.000 de dólares
  • La vieja política utiliza todos sus recursos para generar incertidumbre y así boicotear el programa económico del gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos. No lo vamos a permitir
  • Este el único gobierno que baja impuestos ante las adversidades

PRESUPUESTO 2026

  • El Presidente de la Nación envió al Congreso Nacional el Presupuesto 2026
  • El nuevo proyecto contempla aumentos en términos reales del 8% en educación, del 17% en salud, del 5% en las jubilaciones y de un 5% en el monto percibido para cada pensionado por discapacidad
  • Las partidas destinadas a las universidades nacionales tendrán un incremento de 4,8 billones de pesos. En total, un 85% de lo recaudado por el Estado Argentino estará destinado al Capital Humano
  • Es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias
  • El presupuesto es el ámbito institucional para debatir la administración de los recursos de los argentinos. Las cuentas tienen que cerrar. Si se quiere aumentar el gasto en algún lugar, hay que explicar cómo financiarlo
  • El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor

PRIVATIZACIÓN DE NUCLEOELÉCTRICA

  • Se va a firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. Esta empresa fue incluida dentro de la Ley Bases como sujeta a ser privatizada
  • El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional. Además, se va a organizar un Programa de Propiedad Participada de hasta el 5% del capital accionario. El 51% restante quedará en manos del Estado Nacional
  • La decisión de privatizar la empresa responde a uno de los principales objetivos del Plan Nuclear Argentino, a cargo de Demian Reidel, que consiste en promover la inversión privada dentro del sector con el objetivo de lograr la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, impulsar la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear, entre otras
  • Todas las empresas públicas están sometidas a un proceso de irremediable privatización. Esto representa el fin del Estado empresario, aquel que se atribuía funciones impropias a costa de despilfarrar los recursos de los argentinos

16/SETIEMBRE 2025 EL GOBIERNO NACIONAL ELIMINÓ UN ARTÍCULO QUE BENEFICIABA A LAS PREPAGAS A COSTA DE PERJUDICAR A LOS TRABAJADORES

  • El Gobierno nacional eliminará el artículo 12 de la Resolución 2400/2023 de la Superintendencia de Servicios de Salud que establecía que el excedente de los aportes de los trabajadores se los quedaban las empresas de medicina prepaga
  • Gracias a este artículo tan conveniente para las prepagas, durante casi dos años se quedaron miles de millones de pesos que les correspondían a 1.800.000 contribuyentes
  • Esta resolución, que se publicó 10 días antes del cambio de gobierno, no fue otra cosa que la devolución de un favor por congelar las cuotas de los planes en septiembre, octubre y noviembre de 2023, en medio de la campaña electoral
  • Ahora, con la derogación de este artículo, los excedentes de los aportes y contribuciones serán de los trabajadores, no de las prepagas. Así, los subsidios automáticos que reciba cada persona deberán estar discriminados en las facturas
  • Una vez más, queda demostrado que lo único que le importaba al kirchnerismo era tener un rédito electoral, incluso cuando ello resultara perjudicial para los argentinos
  • SOBRE EL RECHAZO A LOS VETOS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
  • El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso contestó con demagogia. Parece que no importa el esfuerzo que hizo la gente para sostener el equilibrio fiscal
  • ⁠Quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta: nulo interés en el equilibrio fiscal, y obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza y que destruye la inflación mes a mes
  • ⁠En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso: La CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos, e incluso abanderados de Palestina
  • ⁠Este Gobierno propuso actualizar en términos reales el presupuesto 2026 en educación (+8%), jubilaciones (+5%), pensiones (+5%) y universidades (4,8 billones). Durante la gestión de Sergio Massa, que acumuló 211% de inflación anual, las actualizaciones a los gastos de funcionamiento de las universidades fueron 0
  • ⁠El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica de renovar el Congreso Nacional y evitar que el Partido del Estado, compuesto por los kirchneristas y los kirchneristas disfrazados por republicanos, dilapide el futuro de los argentinos