LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

Fiesta de Santa Bárbara busca declaratoria de Patrimonio cultural

16 de octubre , 2025 - 5:35:am

En palacio municipal se llevó a cabo la formación y capacitación docente sobre Patrimonio Cultural, lo definieron como «herencia compartida, es un conjunto de bienes que posee la persona, la sociedad y el propio Estado. Son bienes producidos por el ser humano, son bienes muebles, las viejas cartas que conocemos nos permiten llegar a la historia de vida de una comunidad, el objeto por si solo no nos dice nada, a través de lo social se conecta a un mundo de significados» Los formadores señalaron que la defensa y la puesta en valor del patrimonio cultural pasa por las escuelas, por nuestros docentes y sus iniciativas.

A partir del siglo XV y a través de monumentos y grandes edificios se logra asimilar el concepto de patrimonio, en XVI y XVII no solo fue importante el monumento sino el contexto y su aporte de significados, con las Guerras Mundiales y su efecto destructivo la sociedad se preguntó sobre el resguardo del patimonio cultural. La UNESO se contituye en la institución internacional que sienta cimientos y pilares en este sentido, los países miembros firman acuerdos por la educación y el patrimonio cultural. Los profesionales de Dirección de Patrimonio de la provincia señalaron diversas dimensiones y tipologías de patrimonio cultural, en un espacio interactivo que acompañó y organizó la Dirección de Cultura local se enfatizó sobre los marcos legales de patrimonio entre ellas las regulaciones normativas a través de las leyes 571F y 411 F, entre otras fundantes como la propia Constitucional Nacional.

En lo anecdótico y participativo se subrayó que Pocito es uno de los pocos departamentos que el sistema ferroviario lo hizo patrimonio cultural a partir de la declaratoria al igual que Capital con las Estaciones San Martin y Belgrano. En este sentido los asistentes vieron como viable superado los 50 años de vigencia la declaratoria de Patrimonio Cultural la festividad de Santa Bárbara que involucra no solo el backgroun religioso sino lo histórico, social, político, cultural y turístico.

EN DIÁLOGO EXCLUSIVO LA DIRECTORA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE POCITO SEÑALÓ PAMELA CASTRO, VEA VIDEO