LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

El cometa que inquieta a la ciencia

29 de octubre , 2025 - 22:05:pm

La aparición del cometa 3I/ATLAS encendió las alarmas en la comunidad científica internacional. La NASA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) iniciaron un seguimiento especial, mientras dos investigadores de Harvard plantearon una hipótesis que despertó controversia: aseguran que la cola del cometa podría tener origen “extraterrestre”.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que el cometa 3I/ATLAS, detectado en su trayectoria de aproximación al sistema solar interior, fue incorporado al programa de monitoreo de defensa planetaria, ante su inusual comportamiento y proximidad relativa a la órbita terrestre.

El hallazgo fue reportado oficialmente a través del boletín técnico MPEC 2025-U142, emitido por el Minor Planet Center de Harvard, lo que motivó a la agencia espacial estadounidense a programar un ejercicio de entrenamiento especial que se desarrollará entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026.

Hipótesis polémica desde Harvard

Los investigadores Adam Hibberd y Adam Crowl, de la Universidad de Harvard, sostuvieron que la “cola” del cometa presenta características inusuales que podrían corresponder a un artefacto tecnológico con inteligencia activa.

“La hipótesis en cuestión es que el cometa 3I/ATLAS es un artefacto tecnológico y posee inteligencia activa. Si es así, se deducen dos posibilidades: que sus intenciones sean benignas o que sean malignas”, indicaron los científicos en un reciente comunicado.

De acuerdo con su planteo, el flujo de gas y polvo que forma la cola podría representar una “maniobra de empuje o frenado”, lo que despertó curiosidad y escepticismo en partes iguales dentro de la comunidad astronómica.

Reacción global y cautela científica

Si bien la teoría carece de evidencia comprobada, el debate se extendió rápidamente en medios especializados y redes sociales, donde algunos usuarios especularon sobre la posibilidad de que “cuerpos extraterrestres” pudieran acercarse a Marte o rodear la Tierra.

Ante la difusión de estas versiones, la NASA insistió en que no existe ningún riesgo de colisión con la Tierra, y que el seguimiento del cometa se realiza de manera rutinaria, como parte del protocolo de defensa planetaria.

Aun así, la agencia espacial reconoció que el comportamiento del 3I/ATLAS será objeto de observación prioritaria durante los próximos meses, con el objetivo de analizar su composición y trayectoria con mayor precisión.