LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

Cambio de tono, reunión de Milei con gobernadores

31 de octubre , 2025 - 6:16:am
Reunión del SEÑOR PRESIDENTE Y LOS GOBERNADORES

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN Y SU GABINETE SE REUNIERON CON GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS

  • Esta tarde se celebró una exitosa reunión entre el presidente de la Nación, Javier Milei, junto a representantes del Gobierno Nacional, 19 gobernadores y vicegobernadores de las provincias del país y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias, para retomar un sendero de crecimiento
  • Para eso, deben cumplirse una serie de premisas muy concretas:
  • Potenciar el ahorro, algo que los argentinos habían perdido después de décadas de inflación y volatilidad
  • Aumentar la inversión, porque la prosperidad económica vendrá sólo de la mano del sector privado
  • Proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y para convivir pacíficamente en sociedad
  • Generar las condiciones para el crecimiento de los salarios, que vendrá de la mano del aumento de la inversión y la productividad
  • Aumentar la riqueza, para terminar con la estafa de la redistribución de la miseria
  • Todo esto estará enmarcado en un presupuesto 2026 que garantiza el equilibrio fiscal y, por lo tanto, la sustentabilidad de estas premisas. Sin equilibrio fiscal, sin un Estado eficiente que no incurra en gastos excesivos, la iniciativa privada se asfixia bajo el peso sobredimensionado de lo público
  • Para que haya trabajo y buenos salarios, en Argentina tiene que haber inversión. Para que haya inversión hay que reducir impuestos y garantizar el derecho de propiedad. Por ese motivo, el primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal
  • La reforma tributaria va a eliminar 20 impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares
  • La modernización laboral va a integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la productividad
  • La reforma del Código Penal para que los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada. Como siempre decimos, el que las hace las paga
  • Este gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso Nacional para impulsar las reformas que necesitamos. Ese es el principal objetivo en esta segunda mitad del mandato presidencial que hoy comienza

EL GOBIERNO ACTUALIZÓ EL NOMENCLADOR DE PRESTACIONES DE DISCAPACIDAD

  • El Gobierno actualizó el nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad, con un incremento total de entre el 29,7% y el 35,4% que se aplicará en tres tramos en octubre, noviembre y diciembre
  • La medida fue acordada entre ANDIS, PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud. Gracias a esta actualización el aumento de las prestaciones estará por encima de la inflación anual proyectada
  • Quienes hicieron política con este tema son los mismos que en 2023 aumentaron el nomenclador apenas un 93%, contra una inflación del 211%
  • Es un paso más para mejorar de manera integral el sistema de atención en discapacidad, en línea con una gestión eficiente de los recursos y con el cumplimiento de los compromisos asumidos con los beneficiarios y los prestadores

ARGENTINA VOLVIÓ A EXPORTAR SANDÍAS GRACIAS A LA SIMPLIFICACIÓN DE NORMATIVAS

  • Producto de la resolución 21/25, se simplificó un viejo marco normativo de 1983 sobre el empaque de frutas, que exigía embolsar la fruta de gran tamaño comercializada a granel
  • Esta normativa le había generado complicaciones a los productores de sandías, que dejaron de exportar y perdieron acceso a los mercados internacionales porque los compradores preferían frutas sin embolsar
  • Gracias a las medidas de desregulación, este requisito dejó de ser obligatorio y los productores de sandía pudieron volver a exportar. Las barreras eliminadas se convirtieron en oportunidades para los argentinos