
Este martes a las 14 comenzará en la Legislatura bonaerense el tratamiento del Presupuesto 2026 enviado por el gobernador Axel Kicillof, en una discusión que se prevé compleja por las tensiones internas con La Cámpora y las exigencias de la oposición.
La Comisión de Presupuesto e Impuestos, presidida por Alexis Guerrera, abrirá el análisis del paquete que incluye el Presupuesto, la Ley Impositiva y un pedido de endeudamiento por USD 3.865 millones.
El proyecto destina el 92,6% del gasto a erogaciones corrientes y crea un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por $900 mil millones. Además, propone el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, financiado con el 8% de un crédito de USD 3.035 millones.
Para avanzar, el oficialismo deberá negociar con la oposición —que reclama acuerdos en la Suprema Corte provincial y fondos de libre disponibilidad para intendentes— y también superar las diferencias internas del camporismo.
En la Cámara baja, las negociaciones estarán a cargo de Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis, mientras que en el Senado las encabezará la vicegobernadora Verónica Magario.
















