LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NACIONALES DOLAR $138 Ante una victoria de La Libertad Avanza que superó hasta los escenarios más optimistas planteados por las consultoras, el dólar amanece con una fuerte tendencia a la baja y continúa ( NACIÓN. OTROS)////NACIONALES Mañana martes 28 a las 17 horas se realizará la jura del Ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno en Casa Rosada (OFICIAL)INTERNACIONALES EEUU ARGENTINA MERCADO El mercado se encuentra en modo bullish. A pesar de que la mayoría de los analistas de Wall Street se mostraban “cautelosos” en la previa a las elecciones generales de medio término, la sorpresiva victoria de Javier Milei, superando el 40% de los votos, desató un renovado optimismo y refuerza la expectativa de que el Gobierno mantenga la política cambiaria. En ese marco, los principales bancos de EEUU ajustaron las expectativas, cambiaron sus previsiones para el riesgo país, el dólar y prevén un fuerte rally para los activos argentinos.(ÁMBITO FINANCIERO)INTERNACIONALES ECUADOR Los fiscales de Ecuador han decidido no presentar cargos contra un hombre que sobrevivió a un ataque militar estadounidense en el mar Caribe la semana pasada y ya lo han puesto en libertad. (NEWYT)INTERNACIONALES ESPAÑATres muertos por ataque de velutinas en Galicia en menos de dos semanas: “Es la puntita del iceberg” La lucha contra la avispa asiática, recibida en España con el alias de “asesina”, cumple 15 años sin dar respiro. La Xunta admite el “aumento extraordinario” de este insecto y pide “precaución” a los alérgicos.(PAÍS)INTERNACIONALES El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280km/h (EFE)

Mauricio Macri partió rumbo a Buenos Aires tras la cumbre del G7

11 de junio , 2018 - 0:02:am

 

El presidente Mauricio Macri partió ayer domingo de Quebec, donde participó durante el fin de semana de la cumbre del G7.

El avión que lo lleva de regreso a Buenos Aires despegó a las 18 (las 19 en la Argentina), dos horas después de lo previsto.Macri viajó el viernes por la noche hacia Canadá para participar de la cumbre del G7, a la que fue invitado por el primer ministro de ese país, Justin Trudeau.  Su participación se debió a que la Argentina tiene la presidencia del G-20 y, en parte, a la sintonía que los mandatarios construyeron en la sucesión de encuentros compartidos desde que ganaron las elecciones en sus respectivos países.

El sábado, Macri se reunió con el anfitrión, con la canciller alemana, Angela Merkel y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, tras el acuerdo por un préstamo de tipo «stand by» por 50.000 millones de dólares, anunciado oficialmente el jueves.

La reunión del G7 se efectuó en la región de Charlevoix, a poco más de 100 kilómetros del centro de Quebec, y reunió a los mandatarios de Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá, quienes trataron temas de cooperación económica, empleos del futuro, igualdad de género, cambio climático y océanos, y seguridad.

El Presidente no pudo ver a su colega de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ya se había retirado de la cumbre del G-7 cuando Macri arribó el sábado al hotel Le Manoir Richelieu, en la villa turística de Charlevoix, en Canadá. El mandatario norteamericano se enfrentó con la mayoría de los miembros del grupo por los aranceles a las exportaciones y su deseo de incluir a Rusia.