La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que investiga las causas de la desaparición del ARA San Juan, afirmó que «está cerca de llegar a una conclusión» acerca de lo que pudo haber ocurrido con el submarino que naufragó el 15 de noviembre de 2017 y fue hallado un año después en las profundidades del mar.
«Estamos cerca de llegar a una conclusión, y en muchas mejores condiciones de llegar a una resolución que el año pasado, cuando no aventurábamos siquiera si podíamos contar con el submarino», adelantó que la principal hipótesis de la Justicia es una falla en la válvula E19, que se encuentra en la tubería de ventilación y es un mecanismo «by pass» que se abre y cierra para permitir el flujo de aire que luego alimenta los motores diésel.
La válvula debía evitar el paso de agua hacia los tanques de baterías y por algún motivo no lo hizo.
La magistrada aseguró que la causa «sigue en trámite» y que desde hace 30 días se trabaja para conformar un equipo de peritos especialistas en submarinos «imparciales», es decir, que no respondan o tengan vinculación con la Armada Argentina.
«Tenemos imágenes que son excepcionales, todos quedaron sorprendidos. Tengo toda la información. Estamos trabajando de manera seria, creemos que podemos llegar a la verdad material», agregó.