«Ahí están los gordos» es una frase que denuncia el pasado que los reivindica en un presente y que los proyecta en el tiempo como vencedores de estereotipos culturales. Mandatos que marginan a débiles y que potencian el talento de solo soñadores. Es la historia de Dogor, la dupla de»gorditos» ocultos en el anonimato que vencieron mandatos culturales y se posicionaron en el mundo, con absoluta esencia y claras convicción: » No dejar de soñar».

«Ahí están los gordos» creo que ganó la gente que se anima a soñar. El artista de Dogor cuenta una intimidad que duele y reivindica. Dogor es Gordo, y efectivamente la dupla pasó por una crisis de base que fue superada con constancia, talento, creatividad luego de muchos años. Los Dogor se los observa espléndidos, sanos . «El cambio fue por la salud, el azúcar, la diabetes nos llevó a cuidarnos mucho en este tiempo, se acabaron las gaseosas, las harinas, el alcohol «
BEBESITA EN DOS DIAS 10 MIL REPRODUCCIONES
Furor en redes con reguetoneros sanjuaninos, un golazó con Bebesita una producción de Lasky, J Yenzel y los tan queridos Alexys & Dogor (JY Music) Los artistas lograron patentar BEBESITA y colocaron el video en todas las plataformas de redes, alcanzando un promedio de 10 mil reproducciones en solo dos días. Los artistas locales demostraron con calidad, perseverancia y respeto al público un material con sello San Juan a nivel global.
¿Coincides que esta explosión sanjuanina a nivel mundial es un triunfo de todos , incluidos el gran segmento gordo?
Efectivamente , escribí en mis redes sociales » ahi tenés los gordos … «es un triunfo de todos los que nos animamos a soñar, sabemos que hay gente que la sufre mucho, que lo padece. Hay gente que recibe bulling todo el tiempo, esa gente es la que ganó, la gente soñadora. Nosotros venimos de súper abajo, de golpear muchas puertas, de no dejarnos cantar, de tirarnos copones de cerveza.
«Los Dogor» vencieron la adversidad y de lo malo sacaron lo mejor que tenían, » hemos pasado de la clandestinidad, del under, de insultos y de prohibiciones a ingresos a boliches; a que nos paguen y valoren lo que hacemos .

Mirá estamos súper contentos por el video, un video que nos costó muchísimo. Quiero destacar que el audiovisual es sanjuanino, Atlata Producciones es de San Juan y genera calidad. El video fue llevado a las redes en todas las plataformas y en dos días superó las 10 mil reproducciones. En el caso de Alexis y Dogor, hace 10 años que venimos cantando por muchos sueños, estamos dentro del contexto de los artistas urbanos, hace dos años atrás que veníamos con la idea de grabar en el estudio de uno de los chicos que canta y lo conseguimos. La tecnología nos ayudó un montón en comunicar nuestro trabajo venciendo antiguos sistemas de comercialización y difusión.
LO QUE VIENE
«Muchos artistas me han escrito en estas últimas horas , felicitándonos y pidiendo consejo para acceder a este tipo de logros. Nosotros arrancamos desde abajo, somos sanjuaninos con orgullo, buscamos calidad y respeto en lo que hacemos y no nos olvidamos de dónde salimos. La clave es perseverar frente a cualquier adversidad.»
Esta semana viene brava, haremos televisión y proyectamos una gira televisiva y radial , se vienen la semana del estudiante y hay mucho trabajo. Desearíamos estar en Pocito para la semana de la Juventud.
Desde el lenguaje y la estética de la imagen, BEBESITA irrumpe en una historia de amor que rompe las estructuras más profundas del código futbolero, sacando de plano a divos millonarios y botineras de revistas, poniendo en escena a gente común, ponderando valores de amistad, la comunicación cercana y aquellas historias de barrio que incluye la el amor, la autovaloración y la superación. GRACIAS ARTISTAS
Por Periodista Gustavo REY exclusivo para DiariodelRey.