LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NORUEGA INTERNACIONALES/NORUEGA MARÏA CORINA MACHADO ES NOBEL DE LA PAZ El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado, la líder opositora de Nicolás Maduro en Venezuela Fue entregado en Oslo por el Comité Noruego./ EN ESTOS MOMENTOSRUSIA El presidente Vladimir Putin reconoció el jueves la responsabilidad de Rusia en el mortal derribo de un avión de Azerbaiyán a finales del año pasado, en un intento por mejorar las relaciones entre las dos antiguas repúblicas soviéticas tras meses de evasivas por parte del Kremlin. Treinta y ocho personas murieron el día de Navidad cuando un Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines se estrelló a orillas del mar Caspio. El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, se dirigía de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni, capital de la región rusa de Chechenia. The New York Times/////// ARGENTINA: AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE ARROZ, TRIGO Y SORGO - Este año los complejos cerealeros tuvieron un crecimiento destacado en sus volúmenes exportados - En los primeros ocho meses del año, respecto al mismo período de 2024, el arroz tuvo un aumento del 91%; el trigo subió un 40%; el sorgo creció un 26%; la cebada y otros cereales un 3%, y el maíz un 1% - Los principales diez destinos de venta fueron Vietnam, Brasil, Perú, Arabia Saudita, Argelia, Malasia, Chile, Egipto, China e Indonesia - Los aumentos más relevantes son los de Angola con 998%, Líbano con 513%, Bangladesh con 444%, Egipto con 156%, y Kenia con el 89%/Oficial

Política y narcotráfico, Machado aportó en 2019 a Espert

8 de octubre , 2025 - 6:14:am

Fred Machado rompió el silencio en Radio Rivadavia y admitió haber financiado a Espert: “Su error fue negarme”

En diálogo exclusivo con Ignacio Ortelli en Esta Mañana, el empresario detenido por narcotráfico admitió que aportó dinero a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. Además, contó que conoció a Lilia Lemoine durante una reunión de campaña en la que se planeaba una publicidad protagonizada por la diputada libertaria.

El empresario Fred Machado, detenido e investigado por narcotráfico, habló por primera vez tras el escándalo político que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por la provincia de Buenos Aires. En una extensa entrevista con Radio Rivadavia, Machado reconoció que realizó aportes económicos a la campaña de Espert en 2019, aunque aclaró que “no fue su principal financista”.

“A José Luis Espert lo conozco de casualidad, en 2019. Me gustó lo que decía y lo ayudé porque me pidió una mano. No fue mucho”, relató desde su prisión domiciliaria.

El empresario contó que financió la llegada del consultor estadounidense Dick Morris a Buenos Aires, cubriendo “comidas, viáticos y pasajes”, por un monto cercano a USD 150.000. En ese contexto, recordó que conoció a la actual diputada Lilia Lemoine, quien —según dijo— participó en la planificación de una pieza publicitaria del espacio Avanza Libertad.

“Dick Morris estaba planificando una publicidad en la que Lilia Lemoine representaba a la República. Ella rompía las rejas del Estado y decía que estaba acosada por el sistema, que la libertad la liberaba”, detalló Machado.

El empresario agregó que la reunión tuvo lugar en la casa de Luis Rosales, entonces vicepresidente del espacio político, y que en ese encuentro se definieron estrategias de campaña y roles dentro del equipo.

Pese a admitir los aportes, Machado insistió en que no financió la estructura política de Espert:

“No era que yo le pagaba la carrera a Espert. Éramos tres tipos, todo era muy precario. Mi asistencia fue mínima.”

También reveló que firmó un contrato por USD 200.000 con Espert por una consultoría privada posterior a la campaña, vinculada a un proyecto minero en Guatemala.

Machado contó que contrató a Espert como consultor de un proyecto minero que llevaba adelante en una comunidad de Guatemala, por el que abonó 200 mil dólares declarados por contrato. 

«No eran 34 millones de dólares como dice Grabois», desmintió sobre las acusaciones del dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y especificó: «Los 200.000 dólares es porque le cuento a Espert que tenía ese proyecto, me dice que hacía asesorías, y le digo que podíamos firmar un acuerdo de asesoría. Hicimos un contrato firmado».

En cuanto a su situación judicial, Machado negó las acusaciones de narcotráfico y aseguró que sus negocios —ligados a la aviación y a fideicomisos— fueron legales:

“Nunca me drogué, nunca transporté drogas. Me investigan porque aviones de una empresa que manejaba fueron usados por otros. No tengo nada que ocultar.”

Finalmente, el empresario criticó la actitud del diputado liberal tras conocerse el escándalo:

“La cagada de Espert fue haberme negado. Tendría que haber dicho ‘sí, me dio una mano’. Eso lo hundió más.”

La entrevista exclusiva con Esta Mañana se convirtió en el primer testimonio público de Fred Machado desde su detención y reavivó el debate sobre el financiamiento político y las internas dentro de La Libertad Avanza, en plena campaña electoral.