13:00
DOS MUERTES: no trascendieron identidades y nacionalidades. La primera es un hombre de 70 años que falleció por un paro cardiorespiratorio tras salir de un restaurante.La segunda es una mujer de la tercera edad que también sufrió un infarto. ( DIARIO EL DIA).
Dos personas fallecieron en la Región de Coquimbo producto de paros cardiacos: una mujer de la tercera edad en el sector de Peñuelas y un hombre de 60 años, en la avenida Cuatro Esquinas.
Raúl Sanders, empresario gastronómico de Tongoy y dueño de restaurante La Pink comenta que la treintena de restaurante ubicados en Tongoy estaban llenos hasta que comenzó el movimiento telúrico. Luego comenzó la quebrazón de vidrios y la gente comenzó a evacuar a zona segura por la avenida Fundición, prinicipal arteria de ese balneario.
En el borde costero de ese balneario, donde se registraban actos musicales y veraniegos, la gente comenzó a moverse a lugares más seguros. Producto del sismo se registraron cortes de luz en Monte Patria, Ovalle, en la provincia Limarí, La Serena y Coquimbo, entre otras zonas. Hasta esta medianoche habían 200 mil clientes de la Región de Coquimbo sin energía eléctrica. Más tarde, Toro indicó que el sistema se estaba reponiendo.
Asimismo, se registraron rodados en algunas rutas. “llamamos a transitar con tranquilidad, con precaución, porque efectivamente hay rodados en las carreteras que Vialidad se está encargando de poder solucionar lo antes posible”, dijo la intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto. Añadió que los hospitales están funcionando de manera normal.
La gobernadora de Elqui, Daniela Norambuena informó que desde las 1.00 de este domingo y durante todo este día, estará cerrado el Complejo Fronterizo Agua Negra por rodados y revisiones que se efectuarán a primera hora. ( DIARIO LA TERCERA)
REPORTE diario EL DIA digital esta mañana
Sismo en Chile- Imágenes de esta mañana en casco histórico de La Serena emitidas por digital EL DIA
CRÓNICA
El casco histórico de La Serena tuvo un triste despertar este domingo tras el sismo de 6.7 Richter que se registró ayer en la noche en la Región de Coquimbo. Una evacuación masiva, más de 220 mil clientes quedaron sin suministro eléctrico, la muerte de dos adultos mayores y severos daños en las fachadas del centro de la capital regional es el saldo que dejó el movimiento telúrico. LEE TAMBIÉN: Fuerte sismo de 6,7 Richter azota la Región de Coquimbo De acuerdo a información del Centro Sismológico Nacional, el sismo de las 22:32 horas tuvo una magnitud de 6,7 con epicentro a 16 km al Noroeste de Tongoy e hipocentro a 92 kilómetros de profundidad.
Fuente: Diario el Día – http://www.diarioeldia.cl/region/fachadas-casco-historico-serena-sufren-severos-danos-tras-fuerte-sismo
23:00 Sismo medición auditada (INPRES) de 6,7° a 32 km de profundidad hora 22:32 del 19 de Enero de 2019
22:40 Se advierte en reportes digitales alerta de tsunami y se produce evacuación. No hay reporte de fallecidos
22:36
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró en Chile un sismo de 7.3 de magnitud a 10 kilómetros de profundidad a la hora 22:32 del día de la fecha. El movimiento pudo ser percibido en la provincia
22.32: San Juan, se percibe un fuerte sismo, de constante movimiento y larga duración.