LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
NORUEGA INTERNACIONALES/NORUEGA MARÏA CORINA MACHADO ES NOBEL DE LA PAZ El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado, la líder opositora de Nicolás Maduro en Venezuela Fue entregado en Oslo por el Comité Noruego./ EN ESTOS MOMENTOSRUSIA El presidente Vladimir Putin reconoció el jueves la responsabilidad de Rusia en el mortal derribo de un avión de Azerbaiyán a finales del año pasado, en un intento por mejorar las relaciones entre las dos antiguas repúblicas soviéticas tras meses de evasivas por parte del Kremlin. Treinta y ocho personas murieron el día de Navidad cuando un Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines se estrelló a orillas del mar Caspio. El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, se dirigía de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni, capital de la región rusa de Chechenia. The New York Times/////// ARGENTINA: AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE ARROZ, TRIGO Y SORGO - Este año los complejos cerealeros tuvieron un crecimiento destacado en sus volúmenes exportados - En los primeros ocho meses del año, respecto al mismo período de 2024, el arroz tuvo un aumento del 91%; el trigo subió un 40%; el sorgo creció un 26%; la cebada y otros cereales un 3%, y el maíz un 1% - Los principales diez destinos de venta fueron Vietnam, Brasil, Perú, Arabia Saudita, Argelia, Malasia, Chile, Egipto, China e Indonesia - Los aumentos más relevantes son los de Angola con 998%, Líbano con 513%, Bangladesh con 444%, Egipto con 156%, y Kenia con el 89%/Oficial

Funes: «Privilegiar la economía, hubiera aumentado muertos»

15 de abril , 2020 - 10:12:am

El presidente del Concejo Deliberante de Pocito, José Funes señaló «Privilegiar la economía, hubiera aumentado la curva de muertos en la Argentina, no obstante el tema económico no deja de preocupar a quiénes gobiernan, sobre todo en las medidas de urgencia que se van tomando para contener a sectores más vulnerables de la sociedad »

¿Concejo Deliberante está trabajando?

José Funes señaló que el Concejo Deliberante está funcionando con todas las medidas correspondientes para esta cuarentena «somos 9 personas en una sesión, ubicadas de forma distante. Se atendieron temas urgentes de agenda como el tema de contratos de alquiler y la renovación anual de contrato de personal , el Ejecutivo lo hizo a referéndum del Legislativo y hemos tratado de ir normalizando situaciones .

Con respecto a la situación de emergencia, Funes subrayó » el día a día en cuarentena nos enseña un montón de cosas, las vamos aprendiendo, es como dijo el presidente, una obra de teatro que se aprende arriba del escenario.

La cuarentena cambió la actitud política. ¿Coincide?

Se observa mucha unión y sana convivencia con todos los argentinos . Esta situación se debiera dar siempre, sin ningún tipo de especulación.

¿Cómo observa este proceso? ¿Argentina tiene espalda económica suficiente? ¿ Cómo se sale?

Primero lo primero, la mejor cura y el mejor remedio es el aislamiento. Después que pase esto, seguramente el tema económico se impondrá en agenda. La realidad es lenta, la salida de esta situación es pausada

Particularmente y hablando desde muy lejos, hemos tenido una complicada situación económica, en Octubre y Diciembre del año pasado, nadie pensaba esta situación que vivimos, nos sorprendió a todos, al mundo entero. La situación de pandemia global está afectando a economías del mundo desarrollado, España, Estados Unidos, Inglaterra, tiembla la economía de esos países. Nosotros estamos en una situación difícil, quienes manejan la economía están en una situación compleja. Presidente y gobernador priorizan la vida humana sobre la economía. Después vendrá el paso de la economía en general, sabiendo que hay situaciones de emergencia que tampoco pueden esperar mucho tiempo y por ello las medidas de contención que se están llevando adelante.